El envejecimiento de la piel está influenciado continuamente por varios factores internos y externos, como la progresión biológica de las células.
SEGUIR LEYENDOEl botox es un medicamento que contiene toxina botulínica tipo a, sustancia utilizada para el rejuvenecimiento facial. Se obtiene de manera biosintética y se aplica...
SEGUIR LEYENDOEs una técnica no invasiva e indolora que consiste en inyectar una pequeña cantidad de ingredientes activos, como aminoácidos, vitaminas, medicamentos...
SEGUIR LEYENDOEl envejecimiento de la piel está influenciado continuamente por varios factores internos y externos, como la progresión biológica de las células, la radiación ultravioleta (UV), el tabaco, las deficiencias nutricionales y los desequilibrios hormonales que conducen a la degradación de las células de la piel.
A través de la degradación de las células de la piel, los radicales libres y la inflamación debilitan los mecanismos de reparación y provocan la degradación del colágeno y las fibras elásticas.
La apariencia de la piel envejecida se destaca por la aspereza de la piel, las arrugas, el cambio de pigmentación, las telangiectasias, la pérdida de elasticidad y la disminución de la firmeza, todo lo cual se ve acelerado por estos factores internos y externos.
A lo largo de los años, se han estudiado los nutracéuticos como componentes dietéticos orales que en muchas ocasiones se encuentran naturalmente en los alimentos para retrasar y combatir estos factores internos y externos.
Aminoácidos: N-acetilcisteína
La N-acetilcisteína es la forma de profármaco de la L-cisteína y tiene
biodisponibilidad oral y tópica. La N-acetilcisteína da lugar a glutatión, que es el
más abundante antioxidante intracelular endógeno y juega un papel fundamental en la
defensa antioxidante del cuerpo.
La tasa de síntesis de glutatión disminuye a medida que los humanos envejecen, lo
que lleva a que la deficiencia glutatión deje al cuerpo susceptible a estrés
oxidativo. Aumento del estrés oxidativo conduce a un mayor daño y envejecimiento del
ADN.
Se están realizando más estudios clínicos necesarios para determinar el consumo
diario ideal de N-acetilcisteína para lograr el máximo beneficio en la piel.
Carotenoides
Los carotenoides son una familia de más de 600 pigmentos vegetales liposolubles,
aproximadamente 20 de los cuales están presentes en tejidos humanos y sangre.
protegiendo la piel del estrés oxidativo. Las concentraciones de carotenoides
disminuyen con el estrés oxidativo y la exposición a los rayos UV. Los humanos y los
animales no pueden sintetizar carotenoides, por lo que deben obtenerlos a través de
ingestión de alimentos o suplementos. Los cuatro principales carotenoides dietéticos
son: b-caroteno, licopeno, luteína y zeaxantina.
B-caroteno
El b-caroteno es un precursor de la vitamina A. Protege las células del daño al
inhibir los radicales libres y tiene propiedades fotoprotectoras contra el
desarrollo de quemaduras solares y la fotosupresión del sistema inmunitario. En
ratones, se ha demostrado que el b-caroteno previene la formación de arrugas. Los
alimentos ricos en b-caroteno son las verduras de hoja verde, las verduras de raíz
anaranjada, las verduras amarillas y la naranja.
El botox es un medicamento que contiene toxina botulínica tipo a, sustancia utilizada para el rejuvenecimiento facial. Se obtiene de manera biosintética y se aplica en los músculos que causan las arrugas o líneas de expresión muy marcadas, relajándolos y manteniendo la expresión natural del paciente.
Preparamos esta información para aclararte los 12 mitos más comunes sobre la utilización de este medicamento.
1. Cambia las facciones de la cara.
No, lo que hace es suavizar las arrugas. En ocasiones se aplican productos que no
son botox y, como consecuencia, no hay resultados uniformes en el rostro, o bien,
quien lo aplica son personas que no están capacitadas para realizar el
procedimiento.
2. Se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo.
En cuanto a estética, se aplica en en el tercio superior de de la cara. En la zona
de nariz y labios hay que tener cuidado, porque una mala aplicación si podría
cambiar las facciones. Se utiliza en otras zonas del cuerpo con ciertas enfermedades
como la parálisis espástica, que se inyecta en brazos y piernas.
3. Los resultados son de forma inmediata después de su aplicación.
Los efectos comienzan a notarse desde el tercer al quinto día. De diez a catorce
días es el efecto final y se mantiene así en un periodo de cuatro a seis meses.
4. Tiene efectos secundarios.
Es un medicamento muy seguro. Los efectos que pudieran darse serían por una mala
técnica de aplicación.
5. Los 20 años es buena edad para usarlo.
No hay una edad mínima, pero generalmente tratamos de que sean mayores de edad. El
mejor momento para su uso es cuando las líneas de expresión causan conflicto a la
persona.
6. Si se suspende su uso las arrugas serán más profundas.
Si se utiliza una sola vez, se van a tener resultados favorables. Si no se repite la
aplicación, lo peor que puede pasar es que el paciente quede como estaba. No se cae
la piel ni las arrugas se hacen más evidentes. con su uso solo se atrasa el proceso
de envejecimiento. ¿qué pasa si se utiliza por 10 o 15 años? no pasa nada malo, no
se cae el músculo, no se cae la piel o se hace más flácida y no se hacen más
profundas las arrugas.
7. Cualquier persona puede usar usarlo.
Sí, tanto hombres como mujeres. Solo en mujeres embarazadas procuran no hacer
tratamientos estéticos. No hay estudios reales sobre su seguridad y efectividad, así
que prefieren no hacerlo.
8. Se puede usar con otros tratamientos estéticos.
Sí se puede combinar, pero lo más conveniente es no hacerlo al mismo tiempo, es
mejor si se realizan en diferentes sesiones.
9. No se puede usar cuando se está en algún tratamiento médico.
Sí se puede, la única excepción es cuando se utilizan los antibióticos
aminoglucósidos (para tratar infecciones).
10. Se utiliza para combatir enfermedades como la migraña y la hiperhidrosis
(sudoración excesiva).
Sí. hay estudios donde se ha demostrado que es efectivo en algunos casos de migraña.
en el caso de la hiperhidrosis, sobre todo si es en palmas de manos, axilas y
plantas de los pies, se puede aplicar de forma segura y muy eficaz, disminuye la
sudoración hasta en un 90%, en un promedio de 6 a 12 meses.
11. Crea adicción.
Lo que sucede es que el paciente al verse las arrugas nuevamente quiere aplicárselo
para verse mejor. No por algún tipo de adicción, nada más es el sentirse bien.
12. Cualquier persona puede aplicarlo.
No. los únicos que pueden aplicar botox son Médicos estéticos, dermatólogos y
cirujanos plásticos certificados. Fuera de esos especialistas nadie tiene la
capacidad para hacerlo; y si alguien ofrece eso significa que no es botox lo que se
está utilizando.
Es una técnica no invasiva e indolora que consiste en inyectar una pequeña cantidad de ingredientes activos, como aminoácidos, vitaminas, medicamentos, medicamento homeopático o en nuestro caso, enzimas en el tejido celular subcutáneo, es decir, la capa grasa debajo de la piel.
La Mesoterapia se administra con agujas especiales en zonas específicas para obtener los resultados deseados.
¿Cómo se realiza el tratamiento enzimático reductivo?
Se prepara la piel con antiséptico, después usando una pequeña aguja, inyectando las
enzimas por debajo de la piel en una zona definida.
El tratamiento se hace en el consultorio y paciente puede regresar a sus actividades normales. El tratamiento se repite semanalmente hasta obtener los resultados deseados.
¿Qué Resultados obtendré?
Se ven resultados a partir de la primera sesión., estos pueden variar dependiendo de
cada paciente. Este tratamiento no sustituye otros procedimientos quirúrgicos, es
una opción más para esos pacientes que no desean un tratamiento quirúrgico.